En el 2022 se cumplen 175 años de amistad entre Alemania y Guatemala. Con el objetivo de celebrar este importante hito histórico, la Embajada de Alemania en Guatemala ha llevado a cabo a lo largo del año una serie de eventos junto a otras instituciones, que han sido entrelazados por un “hilo rojo”.
Una de las tradiciones más emblemáticas de nuestro país, es la de adornar las tumbas de nuestros seres queridos el 1 de noviembre para recordarlos. De las flores que se observan en los cementerios, la flor “Inmortal y Siempreviva” son de las que más sobresalen por su color morado y su capacidad para resistir en el tiempo.
Además, la marca anunció una asociación de varios años con Pantone que combina el poder de la tecnología, el color y el diseño.
La propuesta escénica del director Carlos Zeceña, “A La Luz De Las Velas” ha retado a las personas escépticas y a los que no creen en las historias de miedo, puedan vivir un momento de adrenalina.
La temporada de fin año empieza a mostrar sus colores y San Martín comparte las tradiciones y sabores de la época con el delicioso pan de muerto y su receta original del pumpkin pie para celebrar junto a la familia y los amigos.
Tortillas, chicharrones, limón, sal y aguacate suena de lo mejor. Esto podrás comer si acudes en la feria del chicharrón que se llevará a cabo en el municipio de Mixco. La actividad dedicada a esta carne regresa en 2022.
Desde hace mucho tiempo, el gato ha tenido un significado especial. Se sabe que los egipcios, allá por el 2900 a. C., ya le rendían culto, por ejemplo, la diosa Bastet, a quien se le atribuían propiedades tanto de la mujer como del gato, ya que era diosa de la guerra, de la fertilidad, guardiana del hogar y que era también relacionada con el culto a la luna, clara influencia felina. Esta diosa, venerada sobre todo en el delta del Nilo, se representaba con cuerpo de mujer y cabeza de gato, y se cuenta que defendió a Ra (el dios Sol) de Apofis (deidad del mal con forma de serpiente).
¿Has tenido recuerdos vívidos de algo que nunca ocurrió?, ¿Qué pensarías si te decimos que has creído en algo que nunca sucedió? ¿O que recuerdas un hecho perfectamente y resulta distinto en realidad? Esto es algo que nos ha sucedido a todos y tiene una explicación –o varias- y se conoce como el ‘Efecto Mandela’.
Stephen King pensó en las criaturas más desagradables y aterradoras para consolidarse como un autor de horror. Pero, ¿se basó en el criminal para crear al monstruo de ‘It’?
El teatro Lux fue uno de los escenarios más importantes y emblemáticos de Guatemala entre los años 1935 y 1960. Dentro de él se presentaron obras como Kukulkán de Miguel Ángel Asturias, Las Preciosas Ridículas de Molière y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega, entre otros.