LITERATURA
Este primer libro de cinco tomos habla de los mitos históricos sobre la conquista de Guatemala y la situación política y social de los pueblos prehispánicos ubicados en nuestro país. Para el autor, este trabajo demuestra la riqueza en recursos que posee nuestra tierra y su influencia en la historia mesoamericana.
LITERATURA
Miguel Ángel Asturias es de los escritores más importantes de Hispanoamérica y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1967. El club de lectura será impartido por el escritor Francisco Alejandro Méndez y en la primera clase se abordarán datos biográficos relevantes del escritor. No te puedes perder algo tan importante.
LITERATURA
La lectura es algo muy importante y una actividad muy positiva y divertida la cual nos da muchos beneficios, se le debe dar su oportunidad y veremos como nos encantará.
LITERATURA
Hace tres años se comenzó a celebrar esta gran feria en el departamento de Quetzaltenango. Todos los amantes de la lectura y de las diversas formas de expresión literaria se reúnen y pueden disfrutar de los nuevos lanzamientos y de los ya clásicos en todos los géneros. No te la puedes perder.
LITERATURA
Son los libros que probablemente leímos en el colegio o bien se encontraban en las libreras de la casa, esperando a que alguien los leyera.
LITERATURA
Existen cientos de novelas escritas por guatemaltecos, sin embargo, estas son algunas de las obras clásicas que todos los chapines deberían leer o haber leído alguna vez. ¡Acá te mostramos los mas relevantes!
LITERATURA
Este libro fue creado por Daniel Armas fue quien escribió el libro Barbuchín, una de las obras literarias más reconocidas de Guatemala. En él trabajó también la esposa del autor, Virginia Recinos. Ella lo asistió en el trabajo literario y en la revisión de manuscritos, ya que, como él, ella también era maestra de educación primaria.
LITERATURA
Su obra figura entre las más conocidas del continente latinoamericano, sobre todo su novela Cien años de soledad (1967), ganadora de numerosos premios internacionales, y forma parte del llamado “Boom latinoamericano”