TURISMO
Las Fuentes Georginas son aguas calientes con azufre, que además de contener muchos minerales cuentan con muchos para la salud.
MONUMENTO
La Torre del Reformador, uno de los mas grandes monumentos que existen en la ciudad de Guatemala, se inauguró el 19 de julio del año 1935 durante el gobierno de Jorge Ubico. Acá te contamos mas datos importantes.
EVENTO
El Ministerio de Cultura y Deportes Guatemala te tiene preparada una Noche de Gala del Festival Noche Buena en Guatemala.
LEYENDAS
Se dice que esto sucedió hace mucho tiempo, cuando los Cakchiqueles dieron muerte a saetazos a Tolgom. Este suceso permitió que la punta del cerro del lanzamiento de Tolgom se volviera muy famosa.
TRADICION
En Guatemala las Posadas Navideñas son una tradición que se celebra en diciembre, el hermano Pedro de Betancourt las introdujo a nuestro país.
TURISMO
El Museo del Café o La Azotea es un centro cultural y museo, donde se puede aprender conceptos básicos del café desde la finca a la taza. Cuenta con salas de exposiciones, degustaciones, souvenires y audiovisuales. También facilita recorridos por la finca para detallar el proceso del café.
BIOGRAFÍA
Uno de los poetas más reconocidos de Guatemala, Francisco Morales fue miembro fundador del grupo Nuevo Signo y dirigió los tres únicos números del periódico La Gran flauta y de la edición de Las plumas de la serpiente, antología del grupo.
EVENTOS
En esta feria encontrarás artesanías y subproductos del bosque, que decorarán tu hogar esta navidad. Árboles, coronas y guirnaldas de Pinebete con marchamo INAB/CONAP que aseguran que los productos provienen de plantaciones autorizadas donde el bosque se maneja adecuadamente.
PERSONAJES
Es autora de 24 libros, 13 de ellos para Educación Musical, así como autora de 31 CDs y 5 casetes para niños.
GASTRONOMÍA
Se come, generalmente, en día sábado y para Navidad, cuida sea mejor hecho que los del resto del año con los ingredientes especiales. Propios de esta época del año son los tamales negros que son dulces porque su recado es a base de chocolate.
CULTURA
Se pueden encontrar en cualquier mercado del país, sobre todo por la mañana o los fines de semana. Esta bebida tradicional guatemalteca tiene su raíz en la época Colonial.
TURISMO
Noviembre, sí… este mes nos ofrece atardeceres hermosos, con un clima templado y las ganas de apreciarlo de otra perspectiva.